Páginas

sábado, 6 de agosto de 2022

Desafío ganadero en la plaza de El Puerto solo para buenos aficionados



  • Manuel Escribano cortó tres orejas y salió a hombros, junto con Alejandro Morilla, en El Puerto de Santa María. 
  • Morilla estuvo a la altura y Rubén Pinar tuvo el peor lote

Ganadería.- Tres toros de Celestino Cuadri y tres de Adolfo Martín, estos en los lugares pares, muy bien presentados todos, pero de mejor y más encastado juego los de Adolfo Martín destacando el segundo de la tarde de mucha calidad y el cuarto, "Baratero", de 545 kilos, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. A los de Cuadri, muy voluminosos, les faltó fondo excepto el quinto que fue el mejor de los tres lidiados.

Manuel Escribano, de grana y oro: oreja y dos orejas.

Alejandro Morilla, de blanco y plata: oreja en ambos.

Rubén Pinar, de azul pavo y oro: silencio y ovación.

Incidencias.- Menos de un cuarto de entrada en los tendidos en tarde agradable. Saludaron tras banderillear Antonio Ocaña, Francisco Javier Ramos y Ángel Otero saludaron en banderillas.

Interesante corrida torista en El Puerto de Santa María. Se podría decir que el que no vino se perdió. Un desafío ganadero con dos ganaderías míticas a la que el público portuense no respondió lamentablemente. Fue la nota menos brillante del festejo la escasa asistencia de público a un espectáculo que en otras plazas de "Despeñaperros p'arriba", y con aficiones de otro talante, hubiera concitado un lleno casi con toda seguridad. Gustos de los públicos y quizá falta de capacidad para ver este espectáculo como un todo donde nada sobra y todo es necesario. Esperemos que la empresa que regente la plaza el año que viene vuelva a intentarlo.

Aun así, el resultado fue mucho más que satisfactorio, pues la tarde estuvo dominada por la gran actitud y el buen oficio de Manuel Escribano, que reaparecía de una reciente lesión, y la bravura de dos de los "adolfos", uno de los cuales fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

En concreto fue el cuarto, que no puso mucho celo en el caballo y apretó en banderillas, justo antes de que Escribano lo sometiera y el animal respondiera de otra manera, aceptando el pulso que le planteó el de Gerena, llevándole muy empapado en una muleta que arrastró por la arena al torearlo al natural con mucho temple.

Tras los adornos, y una buena estocada, se premió al sevillano con las dos orejas y al toro, "Baratero", histórico nombre de este encaste, con esa vuelta al ruedo en el arrastre, un tanto holgada.

Antes, Escribano se había enfrentado a un primer "cuadri" hondo, con culata y largo como un tren, que tomó el capote con cierta clase pero sin fuerza ni raza para empujar en la embestida. El sevillano lo llevó muy sometido, pero el animal no aguantaba un tercer muletazo convirtiéndose en un toma y daca que se valoró con una oreja.

El segundo, de Adolfo Martín, fue un ejemplar con cuajo y muy armado al que Alejandro Morilla recibió con una larga de rodillas antes de que el astado protagonizara un espectacular tercio de varas arrancándose de largo.

Morilla inició la faena de muleta con un péndulo en los medios antes de que el "albaserrada" rompiera a embestir con clase y entrega, sin que el torero le terminara de ayudar por sus defectos de colocación, aunque su empeño, valorando su escaso rodaje, se premió con otro trofeo tras una estocada baja.

El "cuadri" que hizo quinto, también muy serio, permitió a Morilla torear muy bien a la verónica, ganando terreno con temple, pero el toro pasó a embestir rebrincado y le obligó a hacer un esfuerzo movido y con enganchones a las telas, que el público de su tierra quiso recompensarle con una oreja más. Nota alta para este torero portuense si se valora en relación con lo poco que torea.

El tercero, de Cuadri, era otro "tranvía", largo y con mucho volumen. Cumplió en el caballo y se dolió y esperó en banderillas, para quedarse reservón y violento en el último tercio, cuando Rubén Pinar se mostró decoroso y por encima de las circunstancias.

El sexto fue el peor de los de Adolfo, pues no humilló y se venció, obligando al albaceteño a exponer mucho para sacarle un improbable partido en una tarde de pésima suerte con su lote.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sobre este blog

Un blog como nueva forma de Jerezania

  Después de haberle dado algunas vueltas a la cabeza llego a la conclusión de poner fin a lo que ha sido una web que he mantenido durante a...