Los carteles de Sevilla ya están en la calle. Como es costumbre, la feria taurina que ha confeccionado la empres Pagés, en la Maestranza de Sevilla, han sido recibidos con división de opiniones. En su encuentro con los medios de comunicación, la Empresa Pagés ha proporcionado todos los datos de la Temporada 2022 en Sevilla, habiendo conformado un abono de 23 festejos, repartidos en 16 corridas de toros, una corrida de rejones y 6 novilladas picadas.
En el aspecto ganadero El Parralejo y Virgen María harán su presentación en Sevilla en corridas de toros y vuelven dos hierros con gran trayectoria en esta plaza como son Torrestrella y Núñez del Cuvillo.
En novilladas debuta el hierro de Núñez de Tarifa y Buenavista, y vuelven tras muchos años sin lidiar en novilladas José Luis Pereda y Torrehandilla.
En cuanto a los matadores de toros destacan Morante de la Puebla, con seis tardes, mientras que El Juli, José Mª. Manzanares, Roca Rey, Pablo Aguado y Juan Ortega. tienen 3 tardes cada uno en el abono. A dos vienen Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Emilio de Justo, Ginés Marín y Tomás Rufo.
Tomarán la alternativa Manuel Perera en la Feria de Abril y Juan Pedro García `Calerito´ en la de San Miguel. Manuel Escribano se encerrará con seis toros de Miura cogiendo el relevo de Juan Antonio Ruiz Román `Espartaco´ que también los estoqueó en la Feria de Abril de 1987.
El día 24 de abril se anuncia una corrida de toros para seis matadores sevillanos que tomaron la alternativa en Sevilla, un formato poco habitual en esta plaza, (no se da desde el 08-04-97), y donde ojalá alguno consiga un triunfo importante que le permita relanzar su carrera.
De los 49 puestos (en las 16 corridas de toros) que ocupan los matadores de toros, 23 puestos son ocupados por sevillanos lo que hace un promedio del 46,94 % del total.
En cuanto a las novilladas, de los 64 dossiers presentados se ha seleccionado un total de 18 novilleros para este abono que ocuparán 18 puestos, de los cuales 9 son sevillanos.
San Miguel
La Feria de San Miguel este año constará de tres festejos, al igual que los años anteriores a la pandemia, con la novedad que serán tres corridas de toros con la presencia de cuatro de las figuras del toreo que son la base del abono, entre ellas Morante que actuará dos tardes.
Renovación de abonos
El periodo de renovación de abonos tendrá lugar desde el 14 al 22 de marzo.
El periodo de abonos nuevos tendrá lugar desde el 14 al 26 de marzo.
El horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Abonos de jóvenes y jubilados
Abono especial para jóvenes menores de 21 años y jubilados en las localidades de Sol Alto (Sol Alto 12), en número limitado.
La Venta de Localidades sueltas comenzará el 7 de abril en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los días 10 y 14 de abril, el horario será de 10 a 14 horas y el día 15 de abril (Viernes Santo) las taquillas permanecerán cerradas.
El día de cada espectáculo las taquillas estarán abiertas desde las 10 de la mañana en adelante ininterrumpidamente.
Horario de los festejos
Todos los festejos desde el 17 de Abril al 8 de Mayo comenzarán a las 18,30 horas, las Novilladas con Picadores que se celebrarán en Mayo los Domingos comenzarán a las 19 horas y las anunciadas en el mes de Junio serán los Jueves en horario nocturno a las 21 horas.
Precios entradas sueltas
El precio de las localidades sueltas se mantiene respecto al anunciado el año anterior excepto las Corridas de los días 24 y 27 de abril, que tienen un 20 % de descuento respecto a las otras corridas.
Hay una amplia variedad de precios dependiendo del sector y fila, desde 28 € en Sol Alto y desde 61 € en Sombra alta, siendo de 22 € y 49 € respectivamente en las dos corridas que tienen el 20 % de dto.
DECLARACIONES
Ramón Valencia respondió a las numerosas preguntas de los periodistas. El empresario, que estuvo acompañado en la mesa por Pedro Rodríguez Tamayo, consejero de Empresa Pagés, comenzó dejando claro una premisa: "Afortunadamente hemos vuelto a la normalidad", en referencia a que se anuncian 23 festejos de abono, aunque precisó que la feria no es normal sino "extraordinaria" por la variedad y la calidad de los carteles.
En su pormenorizado repaso a los carteles, Ramón Valencia destacó las seis tardes de Morante de la Puebla: "El torero cumple 25 años de alternativa y ha querido celebrarlo con estas seis corridas en Sevilla", señaló. También hizo referencia a las dos alternativas -"rara vez se dan dos alternativas en Sevilla en un mismo año", dijo- y habló del cartel de seis toreros sevillanos: "Una vez lo hizo mi suegro y quería dar una oportunidad a una serie de toreros de Sevilla que querían venir y no venían".
También destacó la terna del Domingo de Resurrección, "un cartel que por primera vez se anunció en Sevilla pero que no pudo darse por las circunstancias en abril y sí se dio en San Miguel". Y se detuvo también en el del 5 de mayo, en el que ha tenido la idea de unir "a dos triunfadores del San Miguel -Urdiales y Emilio de Justo- con la corrida triunfadora -Garcigrande- en un mismo cartel".
Ramón Valencia concluyó: "Estamos contentos de cómo ha ido la confección y el resultado final de los carteles.Ahora solo falta que salgan toros, porque toreros hay".
Los carteles de Sevilla 2022
Domingo 17 de abril: Morante de
la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq)
Domingo 24 de abril: Oliva Soto,
Esaú Fernández, Javier Jiménez, Borja Jiménez, Lama de Góngora y Ángel Jiménez
(Virgen María - Santa Ana)
Miércoles 27 de abril: José
Garrido, Joaquín Galdós y Alfonso Cadaval (Toros de Santiago Domecq)
Jueves 28 de abril: El Fandi,
Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Toros de El Parralejo)
Viernes 29 de abril: Morante de
la Puebla, Diego Urdiales y José Mª. Manzanares (Jandilla-Vegahermosa)
Sábado 30 de abril: Antonio
Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo (Victorino Martín)
Domingo 1 de mayo. Rejones: Pablo
Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza. (Toros de San Pelayo
- El Capea)
Lunes 2 de mayo: Julián López 'El
Juli', Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río-Toros de Cortés)
Martes 3 de mayo: Daniel Luque,
Álvaro Lorenzo y Ginés Marín (Juan Pedro Domecq-Parladé)
Miércoles 4 de mayo: Julián López
'El Juli', José Mª Manzanares y Pablo Aguado (Garcigrande-D. Hernández)
Jueves 5 de mayo: Diego Urdiales,
Cayetano y Emilio de Justo. (Hermanos García Jiménez-Olga Jiménez)
Viernes 6 de mayo: Morante de la
Puebla, Juan Ortega y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
Sábado 7 de mayo: Morante de la
Puebla, Julián López 'El Juli' y Manuel Perera (alternativa) (Torrestrella)
Domingo 8 de mayo: Manuel
Escribano en solitario. (Miura)
Novilladas
Domingo 22 de mayo: Manolo
Vázquez, Jorge Martínez e Isaac Fonseca (Novillos de Núñez de Tarifa)
Domingo 29 de mayo: Pablo Páez,
Jaime González-Écija y Álvaro Burdiel (Novillos de Villamarta)
Domingo 9 de junio: Santana
Claros, Jesús Álvarez y Manuel Diosleguarde (Novillos de José Luis Pereda)
Jueves 16 de junio. Corpus:
Emilio Silvera, Juan P. García 'Calerito' y Daniel de la Fuente (Novillos de
Juan A. Ruiz Román 'Espartaco')
Jueves 23 de junio: Germán Vidal
'El Melli', Lalo de María, Joselito Sánchez. (Torrehandilla)
Jueves 30 de junio: Curro Durán,
Marcos Linares y Mario Navas (Novillos de Buenavista)
San Miguel
Viernes 23 de septiembre: Morante
de la Puebla, Juan Ortega y Tomás Rufo (Hermanos García JIménez-Olga Jiménez)
Sábado 24 de septiembre: José Mª
Manzanares, Roca Rey y Juan P. García 'Calerito'  (alternativa)(Victoriano
del Río-Toros de Cortés)
Domingo 25 de septiembre: Morante de la Puebla, Ginés Marín y Pablo Aguado (Toros de Juan Pedro Domecq)